Considero de vital importacia la comunicación a través de las redes sociales y los blog en el periférico del Internet. Mi blog debe ser un puente entre tú y yo.
jueves, 27 de noviembre de 2014
domingo, 16 de noviembre de 2014
Un éxito la reunión nacional del ONMPRI en Cancún; presentes dirigentes de las mujeres priistas de Chiapas.
Cancún, Quintana Roo.
15 noviembre de 2014.
El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) realizó aquí con
gran éxito su reunión anual de trabajo para conocer el informe 2014 de la
senadora Diva Gastelúm, presidenta nacional del organismo de mujeres del
Partido Revolucionario Institucional (PRI); analizar el proceso electoral del
2015 y los criterios en la elección de candidatas a puestos de elección
popular.
A la reunión que se realizo en Cancún, Quintana Roo, asistió la
presidenta y secretaria general del ONMPRI en Chiapas, regidora Rita Balboa y
Ana Laura Moreno, respectivamente, quienes participaron también en el curso de
capacitación que se aplica con el 2 por ciento de las prorrogativas que el
Instituto Nacional Electoral (INE) aporta a cada partido, en este caso el PRI.
Las lideresas del ONMPRI de toda
la geografía del país encabezadas por su presidenta nacional, senadora Diva
Gastelúm, analizaron también las elecciones intermedias del 2015 en 17 estados,
la estrategia y liderazgo social, así como la ética y responsabilidad social y
la relación gobierno-OSC.
En la reunión de trabajo con las dirigentes estatales del ONMPRI en
Cancún, la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, Diva Hadamira
Gastélum Bajo, insistió en la importancia del empoderamiento de la mujer
mexicana y dijo que la reunión en Quintana Roo es un camino “rumbo a la
igualdad entre mujeres y hombres”.
Insistió en afirmar que en los comicios intermedios de 2015 las mujeres
podrán materializar el registro paritario para las posiciones del Congreso de
la Unión y que a las mexicanas con vocación transformadora les corresponde
seguir trabajando para conquistar la igualdad sustantiva.
2
La dirigente nacional señaló la importancia de que las mujeres se
preparen y capaciten para poder estar en la toma de decisiones, y destacó el
trabajo decidido del presidente Enrique Peña Nieto por impulsar una verdadera
igualdad entre hombres y mujeres, al proponer el principio de paridad de género
en los cargos de elección popular, una realidad alcanzada y plasmada en la Carta
Magna.
La presidenta del ONMPRI en Chiapas, regidora Rita Balboa, coincidió
con la senadora Gastelúm y dejó en claro que en ningún otro partido, como en el
PRI, las mujeres tienen cabida, por eso manifestó que el 2015 será el año de
las mujeres.
La regidora Balboa dijo que el presidente Enrique Peña Nieto no se
equivocó al darles los derechos políticos completos a las mujeres, ya que las
mujeres están llamadas a gobernar.
Aseguró que en Chiapas se trabaja para que las mujeres chiapanecas
reciban resultados y beneficios oportunos a sus necesidades, eleven su calidad
de vida, se capaciten, formen parte de los gobiernos -municipales y estatales-
y, desde luego, garanticen en los hechos la equidad de género.
viernes, 7 de noviembre de 2014
Mujeres priistas chiapanecas del ONMPRI se capacitan para reforzar sus liderazgos.
Ciudad de México.
6 de noviembre de
2014.
Unas 23 mujeres indígenas líderes en diferentes municipios de Chiapas
participan, en la Ciudad de México, en la capacitación para el empoderamiento
de la mujeres indígenas organizado por el Organismo Nacional de Mujeres
Priistas (ONMPRI)
Las lideresas priistas de Chiapas son parte de una delegación de
mujeres indígenas del ONMPRI que se encuentran en un importante taller de la
formación de cuadros impulsados por el tricolor nacional y estatal.
La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Chiapas,
regidora Rita Balboa, resaltó la importancia que tiene de que mujeres indígenas
del estado se capaciten para reforzar sus liderazgos.
La delegación está encabezada por Minet Suárez, secretaria de Mujeres
Jóvenes, y Lulú Ovilla, presidenta del ONMPRI de Tuxtla Gutiérrez.
El evento de trascendencia nacional fue organizado por la senador Diva
Gastelum, presidenta nacional del ONMPRI, en coordinación con la dirigencia
nacional y estatal del PRI que encabezan César Camacho y Roberto Albores
Gleason, respectivamente.
La senadora Gastelúm ha impulsado la formación política de las mujeres
mexicanas y ha mantenido una defensa por los derechos de las mujeres en todo el
país.
Por su parte, Roberto Albores Gleason, presidente estatal del tricolor
en Chiapas, es un comprometido con las mujeres chiapanecas, en especial las
mujeres indígenas, de las cuales ha dicho que “son fundamental en la estructura
del partido”.
El programa del taller en el que participan mujeres indígenas de
Chiapas y Oaxaca incluye, entre otros, los siguientes temas: Derechos políticos
y electorales; estrategias políticas; Elaboración y desarrollo de la agenda de
mujeres indígenas y violencia política.
La inauguración estuvo a cargo de Yadira Betanzos, en representación de
la senador Diva Gastelum Bajo, y Jorge Errázuriz, coordinador de capacitación política del ONMPRI.
jueves, 30 de octubre de 2014
Priistas chiapanecas participan en el Foro Reforma Político-Electoral y Paridad organizado por el ONMPRI.
Ciudad de México, D. F.
29 de octubre de 2014.
“Impulsemos una igualdad sustantiva donde
siendo igualmente importantes, mujeres y hombres nos unamos entorno a un
proyecto de país próspero”, aseguró César Camacho, presidente nacional del
Partido Revolucionario Institucional (PRI), al inaugurar el Foro Reforma
Político-Electoral y Paridad organizado por el Organismo Nacional de Mujeres
Priistas (ONMPRI).
Una delegación de mujeres chiapanecas
encabezada por la presidenta del ONMPRI en Chiapas, regidora Rita Balboa,
participan en el Foro realizado en la Ciudad de México. Ahí, el líder nacional
del tricolor fue contundente:
“El PRI respeta y respalda a las mujeres; las
respeta porque confía en ellas, las
respalda porque comparte sus valores y reconoce su valor”.
La delegación de mujeres priistas de Chiapas
estuvo integrada también por la diputada federal Arely Madrid Tovilla, las
diputadas locales Flor Ángel Jiménez Jiménez
y Claudia Trujillo Rincón. Así como Ana Laura Moreno y Carmen Gallegos,
secretaria General y secretaria de Capacitación del ONMPRI en Chiapas,
respectivamente.
César Camacho hizo un reconocimiento a la
presidenta nacional de las mujeres priistas, senadora Diva Gastelúm, “es una
mujer incansable, creativa; es ejemplo del protagonismo de las mujeres en la
transformación de México”.
La senador Diva Gastelúm coincidió con el líder nacional del tricolor
referente a que el Foro contribuye a la profesionalización de las mujeres y que
el PRI es un partido que respeta y respalda a las mujeres; las respeta porque
confía en ellas, las respalda porque
comparte sus valores y reconoce su valor.
Por su parte, el secretario de Acción
Electoral del CEN del PRI, Samuel Aguilar, habló sobre la importancia de las
mujeres para ganar en 2015.
El PRI, se dijo, es el partido que más respeta
y mejor respalda a las mujeres; admiramos sus valores y reconocemos su valor.
“Lo que ha sido una obligación constitucional
en materia de paridad de género, en el PRI es una convicción”, subrayaron los
líderes nacionales.
El ONMPRI es una organización toral, columna
vertebral del partido.
En el Foro Reforma Político-Electoral y
Paridad se presentaron ponencia de gran calado como la de Jorge Mario Lesciu
Talavera, “Candidaturas 2015, la elección priista” y la que pronunció la propia
presidenta nacional del ONMPRI, Diva Gastelúm, “Paridad el reto a cumplir”.
martes, 14 de octubre de 2014
viernes, 10 de octubre de 2014
jueves, 9 de octubre de 2014
Campaña del ONMPRI en colonias y municipios chiapanecos para concientizar sobre el cáncer de mama.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
6 de octubre de 2014.
EL Organismo Nacional de Mujeres Priistas
(ONMPRI) inició una campaña estatal de concientización del cáncer de mama, pues
considera el organismo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que la
detención temprana es clave en la lucha contra el cáncer de mama.
“La detección temprana es una estrategia
fundamental para el diagnostico, tratamiento y control oportuno. Luchemos
contra mal que causa 14 por ciento de muerte en mujeres”, dijo la presidenta
del ONMPRI en Chiapas, regidora Rita Balboa, al explicar la campaña que
realizará el organismo en colonias y varios municipios chiapanecos.
El ONMPRI iniciará la campaña visitando
algunas de las principales colonias de Tuxtla Gutiérrez para posteriormente
trasladarla a los municipios de la Costa, Sierra, Altos, Norte y Centro del
estado de Chiapas.
El objetivo es concientizar a la población de
la importancia de una revisión oportuna para evitar el cáncer de mama. Es
importante, señala la regidora de Tuxtla Gutiérrez, que las mujeres de Chiapas
tengan presente explorarse continuamente y hacerse una mastografía cada año.
El 19 de octubre se ha designado como el día
del cáncer de
mama, con el objetivo de llevar una campaña
de prevención a nivel internacional.
El cáncer es una enfermedad que es posible
tratar, siempre y cuando, se detecte oportunamente, explicó la lideresa del
ONMPRI en el estado.
Cada 30 minutos se diagnostica un caso de
cáncer de mama y cada 90 minutos una mujer mexicana muere a causa de esta
enfermedad. En el curso de toda la vida, a una de cada ocho mujeres se le
diagnosticará cáncer de mama.
La regidora Rita Balboa insistió en que la
“gran medicina” es la prevención que nos ayuda a anticipar riesgos. Confirmó
que la campaña se extenderá a lo largo del mes de octubre en gran parte de la
geografía chiapaneca.
“Ojalá que cada vez sean más y más los
exámenes preventivos y que la incidencia de este mal disminuya”, concluyó.
miércoles, 8 de octubre de 2014
martes, 7 de octubre de 2014
viernes, 3 de octubre de 2014
ONMPRI y empresarias de Tuxtla Gutiérrez conversan sobre las emprendedoras.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
2 octubre de 2014.
actividades productivas, todavía es escasa su participación en términos
numéricos en Chiapas, reconoció la regidora Rita Balboa, presidenta del
Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en una amplia y amena reunión
con mujeres empresarias de Tuxtla Gutiérrez, ciudad capital de Chiapas.
La lideresa de las mujeres del Partido Revolucionario Institucional
(PRI) dijo que las mujeres chiapanecas, desde luego las tuxtlecas, cada vez
participamos más en política y estamos presente en la vida productiva del país,
lo que marca una tendencia hacia la ruptura de la brecha de género.
Agradeció de entrada la invitación que le hicieron las mujeres
empresarias de Tuxtla Gutiérrez para participar en la charla “Yo también soy
emprendedora”.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresariales, Patricia
Robles Gallegos, le dio la bienvenida a
nombre de todas las empresarias y destacó la importancia de alianzas con las
mujeres en cual sector de la vida política, social y económica de Chiapas.
Quiero expresar, señaló, mi absoluta admiración hacia todas ustedes:
Mujeres emprendedoras de verdad de la capital de nuestro querido estado de
Chiapas.
“Siempre me he considerado una emprendedora porque así fue mi formación
en el Tecnológico de Monterrey, y así ha seguido siendo en mi carrera política”, recordó.
2
La regidora Balboa explicó que la incorporación de mujeres a las
actividades productivas, se ve condicionadas por complejas normativas,
procedimientos, falta de acceso al crédito, responsabilidades familiares y
escasos estímulos del medio donde actúan.
Las mujeres emprendedoras necesitan apoyo personal y no solo financiero
para crear una empresa y además hacerla rentable, ya que en la mayoría de los
casos deben conciliar esos proyectos con su vida familiar y como individuo”,
subrayó.
Destacó la importancia de que las mujeres no subestimen el impacto que
generen apoyando a otras mujeres en su ámbito.
Al hablar de la mujer en política, la presidenta del ONMPRI en Chiapas
dijo que las condiciones de vida, de las y los chiapanecos, exigen a las mujeres
en la política que sepan aportar verdaderas soluciones a los problemas y retos
sociales, que podamos obtener y manejar eficaz y eficientemente las políticas
públicas.
“La política es servicio y su fin es impulsará iniciativas de leyes
para que exista flujo de recursos, así como acceso a programas municipales,
estatales y federales para el desarrollo de las familias, por ejemplo hacer
realidad la instalación de nuevos negocios”, agregó.
Aseguró que en el ONMPRI se crear la cultura de la equidad de género e
igualdad de oportunidades, eliminando toda forma de subordinación; se defienden
los derechos políticos de la mujer y vigila su cabal cumplimiento y propiciamos
el intercambio de experiencias exitosas entre las organizaciones, como ustedes,
identificadas con las causas de las mujeres.
Al concluir la reunión con las empresarias de la capital de Tuxtla
Gutiérrez, la regidora Rita Balboa propuso una vinculación entre las
empresarias y las mujeres del ONMPRI con el fin de estimular el trabajo de las
artesanas y de aquellas mujeres que desean crear su propio negocio para generar
fuentes de empleo.
“Podríamos, si ustedes así lo
deciden, un vinculo para que nuestras afiliadas reciban asesoramiento a mujeres
priistas que intentan crear alternativas para el sustento de sus familias, con
la puesta en marcha de una empresa o la gestión de una empresa ya creada”,
finalizó la presidenta del ONMPRI en Chiapas en su reunión con las empresarias.
jueves, 2 de octubre de 2014
miércoles, 1 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)